La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) pone a disposición del sector el boletín mensual de análisis de mercados junto a sus infografías resumen. Esta información está elaborada en colaboración con el Observatorio Español del Mercado del Vino a partir de los datos que mensualmente declaran todos los operadores al sistema INFOVI y enriquecido con otras fuentes, como los datos de Aduanas para el caso de los datos de comercio exterior.
AVISO:
OIVE y OeMv no se hacen responsables de las posibles modificaciones o rectificaciones posteriores por parte del MAPAMA y/u otras de fuentes, con respecto al momento de su elaboración que pudieran dar lugar a cambios de escenario del entorno analizado.
Los datos originales pueden ser consultados en todo momento en http://www.mapama.gob.es/es/agricultura/temas/producciones-agricolas/vitivinicultura/
INORME ECONOMICO DE MERCADO - DATOS MARZO 2023
Aumentan ligeramente, tanto la producción de vino (+1,5%), hasta los 35,9 M hl, como las existencias finales (+0,4%), hasta los 50,4M hl de vino y mosto. La
estimación de consumo nacional de vino pierde un 9% respecto al mismo dato de 2022, situándose en los 9,6M hl, aunque aumenta ligeramente respecto al interanual a febrero 2023. Con datos de la AEAT a febrero de 2023, nuevo récord de facturación para las exportaciones españolas de vino, hasta los 2.990,5M €, en el dato interanual, aunque se mantiene la caída en volumen (-9,4%), hasta los 20,7M hl.
INORME ECONOMICO DE MERCADO - DATOS FEBRERO 2023
Aumentan ligeramente, tanto la producción de vino (+1,4%), hasta los 35,8 M hl, como las existencias finales (+1,1%), hasta los 53,9M hl de vino y mosto. La estimación de consumo nacional de vino pierde un 10% respecto al mismo dato de 2022, situándose en los 9,6M hl, aunque los datos de los 4 últimos meses muestran una estabilización, en torno a los 9,6M hl. Con datos de la AEAT a enero de 2023, nuevo récord de facturación para las exportaciones españolas de vino, hasta los 2.990M €, en el dato interanual, aunque se mantiene la caída en volumen (-9,7%), hasta los 20,8M hl.
INORME ECONOMICO DE MERCADO - DATOS ENERO 2023
En esta primera mitad de campaña, se observa un ligero aumento de la producción de vino (+1,2%), hasta los 35,8 M hl y de las existencias finales (+0,9%), hasta los 57,1M hl de vino y mosto. La estimación de consumo nacional de vino pierde un 8,9% respecto al mismo dato de 2021, situándose en los 9,6M hl. Los datos de los 3 últimos meses muestran una estabilización, en torno a los 9,6M hl. Con datos de la AEAT a diciembre de 2022, España alcanzó un récord de facturación el pasado año, hasta los 2.980M €, aunque perdió un 9% en volumen, hasta los 20,9M hl.